El Senado de Estados Unidos continúa negociando el proyecto de ley de presupuesto "Big Beautiful Bill" del presidente Trump. OMIT Uno de los temas que se están debatiendo son los posibles recortes a Medicaid, que ofrece cobertura de salud a los residentes pobres, incluidos los adultos mayores.
Ron Nunziato es el director senior de políticas del Healthcare Council of Illinois. Es un grupo de lobby cuyos miembros representan alrededor del 70 por ciento de las camas ocupadas de Medicaid en el estado.
Dijo que la incertidumbre sobre la cantidad de fondos federales que recibirá el estado para Medicaid pone a los operadores de hogares de ancianos en una situación difícil.
"No sabemos qué harán en DC y no sabemos cómo afectará eso al estado", dijo Nunziato. "Si ellos (el Congreso) hacen recortes a Medicaid, el estado podría analizar a todos los proveedores de Medicaid y hacerles un recorte", dijo. "Podrían sacar más de uno más que del otro. “Por eso es algo muy preocupante para nosotros en esta industria”.
El apoyo a los proyectos de ley recae en líneas partidistas, con los tres republicanos que representan el estado apoyando el proyecto de ley de Trump. Entre ellos se encuentran los representantes Darin LaHood, de Peoria, Mike Bost, de Murphysboro, y Mary Miller, de Oakland.
Nunziato ha estado contactando a los miembros del Congreso, pidiéndoles que se opongan a la propuesta.
"No aprueben este proyecto de ley", les dice. “Estamos ofreciendo recortes de impuestos a los muy ricos y adinerados a costa de las personas mayores vulnerables o los ciudadanos vulnerables”.
Nunziato dijo que si se aprueban los recortes a Medicaid, podría resultar en una reducción en la cantidad de personas mayores de bajos ingresos a las que pueden atender. En el peor de los casos, dijo, algunos hogares de ancianos podrían cerrar.
Traducido por Carlos Loera