El Latino Policy Forum realiza presentaciones sobre los derechos de los inquilinos inmigrantes en medio del temor a la agenda de deportación masiva de la administración Trump.
La organización sin fines de lucro aboga por la equidad y la justicia para la comunidad latina a través del cambio de políticas.
Anna Arzuaga, analista senior de políticas de vivienda del Foro, ha estado conduciendo las presentaciones en todo el estado basadas en el manual de la organización "Derechos de vivienda para inquilinos inmigrantes".
El manual incluye un resumen de las leyes estatales que dictan los derechos de vivienda, como la Ley de Protección de Inquilinos Inmigrantes.
A los propietarios no se les permite preguntarte sobre tu estatus migratorio, y no pueden amenazarte con denunciarlo ante las autoridades de inmigración", dijo Arzuaga. "Contamos con estas protecciones, que tienen mucho poder, pero funcionan cuando las personas las conocen".
Dijo que la información es especialmente importante ahora que la administración Trump inicia cambios en la política de inmigración y prioriza los recursos federales para las deportaciones.
“Muchas familias inmigrantes sienten un mayor miedo e incertidumbre al enfrentarse a la inestabilidad de viviendas", dijo, "y se preguntan cómo afrontarla en este momento, sobre todo debido a su estatus migratorio".
El manual también contiene una lista de recursos legales y de vivienda disponibles para todos los inquilinos de Illinois, independientemente de su estado migratorio, incluida información sobre cómo enfrentar un desalojo.
Haga clic aquí para leer el manual.
Traducido por Carlos Loera