© 2025 WNIJ and WNIU
Northern Public Radio
801 N 1st St.
DeKalb, IL 60115
815-753-9000
Northern Public Radio
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
Return to Hola
WNIJ Hola
Hola es su centro para mantenerse informado, compartir ideas y conectarse con recursos. (Hola is your hub to stay informed, share ideas, and connect with resources in northern Illinois.)

Mientras Trump declara 'vamos a entrar', Pritzker dice que 'el terror y la crueldad son el objetivo'

El gobernador JB Pritzker (izquierda) habla en la conferencia de prensa con periodistas el 2 de septiembre antes de posibles despliegues militares en Chicago. En la imagen, detrás de él, de izquierda a derecha: la presidenta de la junta del condado de Cook, Toni Preckwinkle, el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, la vicegobernadora Juliana Stratton y el fiscal general Kwame Raoul.
(Fotografía de Capitol News Illinois tomada por Andrew Adams)
El gobernador JB Pritzker (izquierda) habla en la conferencia de prensa con periodistas el 2 de septiembre antes de posibles despliegues militares en Chicago. En la imagen, detrás de él, de izquierda a derecha: la presidenta de la junta del condado de Cook, Toni Preckwinkle, el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, la vicegobernadora Juliana Stratton y el fiscal general Kwame Raoul.

Read in English

El gobernador JB Pritzker dijo el martes que espera que los agentes de Inmigración y Control de Aduanas empleen las mismas estrategias agresivas que usaron en Los Ángeles a principios de este verano después de que el presidente Donald Trump dijera que desplegará la Guardia Nacional en Chicago.

La información, dijo Pritzker, no le fue comunicada directamente, sino que fue obtenida de fuentes anónimas del gobierno federal, del ejército y de informes de noticias "con buenas fuentes". Dijo que le han dicho que miembros de la Guardia Nacional de Texas se están preparando para su despliegue en Chicago y muchos de los mismos grupos federales de ICE y Seguridad Nacional que trabajaron en Los Ángeles se están reubicando en Chicago.

Pritzker dijo que la Policía Estatal de Illinois recibió una llamada del jefe de Aduanas y Protección Fronteriza, Gregory Bovino, durante el fin de semana confirmando que ICE intensificará la aplicación de la ley migratoria en Chicago en algún momento esta semana. Pero la llamada, dijo Pritzker, fue más retórica que informativa.

Bovino, quien recientemente fue descrito en un artículo del New York Times como "la cara" de las políticas de inmigración de Trump, lideró operaciones de inmigración en Los Ángeles que incluyeron tácticas agresivas y a veces polémicas que llevaron a acusaciones de discriminación racial, según el Times.

"Cualquier persona racional quien haya dedicado incluso el mínimo tiempo a estudiar la historia humana tiene que plantearse una pregunta importante: Una vez que logren que los ciudadanos de esta nación se sientan cómodos con las atrocidades actuales cometidas bajo el manto de la ley, ¿que sigue?" dijo Pritzker.

No está claro hasta qué punto la Guardia Nacional apoyará el esfuerzo. Pero apenas minutos antes de que Pritzker respondiera preguntas, Trump eliminó cualquier duda que le gustaría desplegar la Guardia Nacional, incluso cuando un juez federal en California dictaminó el martes que su despliegue de la Guardia en esa ciudad era ilegal.

"Vamos a entrar. No dije cuándo ibamos a entrar", dijo Trump desde la Oficina Oval, repitiendo que quiere que Pritzker lo llame y le pida ayuda.
Naval Station Great Lakes en el norte de Chicago será la base de operaciones de ICE, informó el Sun-Times. Pritzker dijo que las operaciones comenzaron en la base el lunes.

El gobernador también dijo que cree que la administación Trump tenía planes de venir a Chicago en septiembre para coincidir con las celebraciones del Día de la Independencia de México.

"Seamos claros: el terror y la crueldad es el objetivo, no la seguridad de quienes viven aquí", dijo.

Chicago tiene una de las poblaciones latinas más grandes del país, y el 74% de ese grupo son de ascendencia mexicana, según un estudio realizado el año pasado por la Universidad de Illinois en Chicago. El desfile del Día de la Independencia de México de la ciudad está programado para el 14 de septiembre.

Pritzker animó a los residentes a conocer sus derechos y grabar el trabajo de ICE.

"Los autoritarios prosperan con su silencio", dijo. "Alcemos la voz por Estados Unidos".

Pritzker también advirtió a los manifestantes que permanezcan pacíficos y dijo que Trump tiene planes de usar encuentros con ICE para justificar el envío de la Guardia Nacional.

"Si alguien le lanza un sándiwich a un agente de ICE, Trump intentará salir en televisión y declarar una emergencia en Chicago", dijo. “Les imploro a todos que, si eso sucede, no muerdan el anzuelo”.

El fiscal general de Illinois, Kwame Raoul, dijo que planea emprender acciones legales si los oficiales federales toman medidasinconstitucionales, incluso en funciones de aplicación de la ley.

"El presidente Trump ha utilizado la idea de que él y sólo él puede lidiar con el crimen en las ciudades estadounidenses, y su herramienta preferida para hacerlo es el ejército estadounidense", dijo Raoul. "El problema con este enfoque es que es una mala estrategia y además ilegal".

Juez dictamina que el despliegue en Los Ángeles es ilegal

Un Juez federal en Califronia dictaminó el martes por la mañana que el despliegue de tropas de Trump en Los Ángeles en junio para combatir el crimen violó una ley de 1878 que prohíbe al ejército aplicar la ley a nivel nacional. El juez escribió que hay amplia evidencia que sugiere que Trump planea seguir violando la ley, citando las declaraciones del presidente sobre Chicago.

Trump activó a miles de miembros de la Guardia Nacional sin el permiso del gobernador de California, Gavin Newsom, para gestionar las protestas contra las agresivas redadas migratorias en la ciudad. El juez dictaminó que no había evidencia de rebelión o que la policía local no era capaz de gestionar las protestas por sí misma.

El fallo proporciona a Illinois un precedente legal en el que apoyarse si Trump vuelve a intentar desplegar la Guardia Nacional en Chicago con el pretexto de gestionar las protestas y proteger a los funcionarios de ICE.

"Me encantaría hacerlo ahora", dijo Trump sobre Chicago- Vamos a triunfar. Tenemos derecho a hacerlo porque tengo la obligación de proteger este país".

Raoul dijo que no existe alguna situación que permita al presidente desplegar la Guardia Nacional en Chicago.

"Las clausulas de milicia de la Constitución de Estados Unidos otorgan al Congreso autoridad exclusiva para decidir las circunstancias que permiten al presidente federalizar la Guardia Nacional", dijo Raoul. “La Décima Enmienda preserva la soberanía de los estados para hacer cumplir las leyes estatales como lo consideren conveniente”.

Violencia del fin de semana de Labor Day

El fin de semana de Labor Day fue violento en Chicago. Cincuenta y ocho personas recibieron disparos y ocho murieron en incidentes en toda la ciudad, incluidos tres tiroteos masivos.

La violencia marcó un aumento con respecto al fin de semana de Labor Day del año pasado donde 22 personas recibieron disparos y ocho murieron.
En sus comentarios del martes, Trump infló la clasificación de Chicago en materia de criminalidad en comparación con otras ciudades, comparándola con Afganistán y llamándola nuevamente un "infierno".

"Las caracterizaciones absurdos del presidente no coinciden con lo que sucede aquí en realidad", afirmó Pritzker. "No sabe de lo que habla. No hay ninguna emergencia que justifique el despliegue de tropas

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, culpó a Trump por los problemas de violencia de armas en la ciudad porque la administración de Trump ha retenido fondos federales para la prevención de la violencia de la ciudad. Agregó que da la bienvenida a más asociaciones con agencias policiales federales.

Sin embargo, este año los delitos violentos han disminuido en Chicago. Los datos del Departamento de Policía de Chicago hasta el 24 de agosto muestran que el crimen ha disminuido un 13% en general en comparación con 2024, incluidos los asesinatos que han disminuido un 32%. Sin embargo, la delincuencia sigue siendo un 40% mayor que en 2021.

Capitol News Illinois es un servicio noticiero sin fines de lucro y no partidista que distribuye cobertura del gobierno estatal a cientos de medios de comunicación en todo el estado. Está financiado principalmente por la Illinois Press Foundation y la Robert R. McCormick Foundation.

Este artículo apareció por primera vez en Capitol News Illinois y se vuelve a publicar aquí bajo una licencia Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International.

Traducido por Carlos Loera

Ben joined CNI in November 2024 as a Statehouse reporter covering the General Assembly from Springfield and other events happening around state government. He previously covered Illinois government for The Daily Line following time in McHenry County with the Northwest Herald. Ben is also a graduate of the University of Illinois Springfield PAR program. He is a lifelong Illinois resident and is originally from Mundelein.