© 2025 WNIJ and WNIU
Northern Public Radio
801 N 1st St.
DeKalb, IL 60115
815-753-9000
Northern Public Radio
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
Return to Hola
WNIJ Hola
Hola es su centro para mantenerse informado, compartir ideas y conectarse con recursos. (Hola is your hub to stay informed, share ideas, and connect with resources in northern Illinois.)

Líder laboral dice que los trabajadores inmigrantes tienen derechos, a pesar de ser el objetivo de los esfuerzos de deportación de Trump

Corn field at sunset.
stock.adobe.com
/
529568608
Campo de maíz al atardecer.

Read in English

Las organizaciones de derechos laborales se enfrentan con una batalla cuesta arriba para apoyar a los trabajdores inmigrantes con bajos salarios.

Alexandra Sossa es la directora ejecutiva de FLAP (Proyecto de Ayuda para los Trabajadores del Campo y Jardineros) La organización sin fines de lucro proporciona apoyo legal y social a trabajadores de bajos ingresos cuyos derechos han sido violados en el trabajo.

Dijo que la promesa del presidente Trump de deportación masiva plantea desafíos a su trabajo.

Dijo que los inmigrantes constituyen la mayoría de los trabajaodres de la agricultura, el procesamiento de alimentos, el empque de carne y los productos lácteos. Dijo que antes de la pandemia, este grupo de trabajadores era invisible.

"Durante la pandemia, se convirtieron en trabajadores esenciales y ahora, bajo esta nueva administración, esos trabajadores son criminales", dijo Sossa.

"Entonces, por causa de esto, la conclusión para FLAP es un trabajo intenso para abordar estos asuntos y aumentar los recursos que se les dan a los trabajadores para que defiendan sus derechos".

Dijo que minimizan la publicidad de los entrenamientos de "conozca sus derechos" como medida de protección, para que estos eventos no se conviertan en un objetivo de las autoridades migratorias.

Traducido por Carlos Loera

A Chicago native, Maria earned a Master's Degree in Public Affairs Reporting from the University of Illinois Springfield . Maria is a 2022-2023 corps member for Report for America. RFA is a national service program that places journalists into local newsrooms to report on under-covered issues and communities. It is an initiative of The GroundTruth Project, a nonprofit journalism organization. Un residente nativo de Chicago, Maria se graduó de University of Illinois Springfield con una licenciatura superior en periodismo de gobierno.