© 2025 WNIJ and WNIU
Northern Public Radio
801 N 1st St.
DeKalb, IL 60115
815-753-9000
Northern Public Radio
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
Return to Hola

Conozca sus derechos si ICE lo pare en su auto

Image by Marzena P. from Pixabay

Rafael Villagómez, un voluntario con el equipo de Respuesta Rápida de Elgin, dice que nota una tendencia en los recientes arrestos de las deportaciones. Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas están deteniendo a las personas mientras están en su vehículo.

Dice que la migra detiene a las personas en camino al trabajo o a sus casas.

“Hay mucho más de estos eventos y no necesariamente entran a las casas y tumban las puertas,” dice Villagómez.

ICE no confirma la manera en que hacen arrestos pero dos recientes casos de alta visibilidad han ocurrido mientras la persona estaba alrededor de un vehículo.

El Proyecto de Defensa Inmigrante ofrece los siguientes consejos si es detenido mientras esté en su auto.

Tiene el derecho de permanecer en silencio. Usar sus derechos puede ayudarle en pelear un caso legal.

Unas frases que puede usar son:

“Quiero usar mi derecho de no contestar sus preguntas.”

“No quiero contestar sus preguntas.”

Tiene el derecho de preguntar quiénes son los agentes y por qué detuvieron el auto.

¿Son de la policía local?

¿Son de la inmigración?

¿Por qué me pararon?

Si el oficial de ICE le pide una identificación, muestra solamente una licencia de conducir u otro ID emitido por el gobierno de EE. UU. No le entregue al oficial algún documento falso o de otro país, por ejemplo, un pasaporte, una matrícula o una visa vencida.

No conteste preguntas acerca de su lugar de nacimiento. ICE podría usar esta información para intentar de deportarlo en el futuro.

¿Necesita ayuda? Llame a la línea directa de apoyo familiar de ICIRR o Coalición de Illinois de los Derechos de Inmigrantes y Refugiados: 1-855-435-7693

Single Image Gallery Slider

Si cree que es testigo de una actividad del ICE, llame a la línea directa de apoyo familiar de 24 horas de ICIRR al 1-855-HELP-MY-FAMILY (1-855-435-7693) para reportarlo.

A Chicago native, Maria earned a Master's Degree in Public Affairs Reporting from the University of Illinois Springfield . Maria is a 2022-2023 corps member for Report for America. RFA is a national service program that places journalists into local newsrooms to report on under-covered issues and communities. It is an initiative of The GroundTruth Project, a nonprofit journalism organization. Un residente nativo de Chicago, Maria se graduó de University of Illinois Springfield con una licenciatura superior en periodismo de gobierno.