© 2025 WNIJ and WNIU
Northern Public Radio
801 N 1st St.
DeKalb, IL 60115
815-753-9000
Northern Public Radio
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
Return to Hola
WNIJ Hola
Hola es su centro para mantenerse informado, compartir ideas y conectarse con recursos. (Hola is your hub to stay informed, share ideas, and connect with resources in northern Illinois.)

Profesor de derecho de NIU dice que se siente alentado por la respuesta de los tribunales federales ante las acciones del presidente Trump

Photo by Phung Touch
/
pexels.com

Read in English

Las consecuencias de las políticas del presidente Donald Trump continúan debido a que muchas de sus órdenes ejecutivas y declaraciones están siendo bloqueadas en los tribunales.

"Él el presidente Donald Trump] está poniendo a prueba que tanto la gente podrá soportar esto", dijo Evan Bernick, un profesor de derecho de Northern Illinois University. “La idea aquí es conmocionar a todos y hacernos creer que él tiene todo el poder en el mundo”.

En cuanto a la inmigración, parte de la cruzada de Trump es pintar a los inmigrantes sin estatus legal y los recién llegados como criminales.

Sus órdenes ejecutivas incluyen cancelar el estatus temporal otorgado a los venezolanos, y hay reportes que dicen que Trump planea retirar las protecciones dadas a otros nacionales, como los haitianos.

Los funcionarios de la administración Trump dijeron que los esfuerzos de deportación se dirigirán principalmente a “criminales violentos”, pero reportes indican que ICE ha arrestado a varias personas que no tienen antecedentes penales.

“Él está nublando la distinción entre ilegalidad y criminalidad,” Bernick dijo, “de tal manera que cualquiera que haya cometido una ofensa de inmigracion, aunque no sea un crimen, es percibido por él y su administración como un criminal.”

A principios del mes, el Departamento de Justicia demandó a Illinois y Chicago por políticas que limitan la cooperación de las autoridades con los agentes de inmigración.

La demanda señala la Illinois Trust Act (Ley de Confianza de Illinois), que prohíbe a las autoridades interactuar con las agencias de inmigración y apoyarlas a menos que exista una orden penal. La ley fue aprobada en 2017 bajo el mandato del entonces gobernador republicano Bruce Rauner.

Bernick dijo que la Constitución de Estados Unidos es bastante clara al limitar al gobierno federal ordenar a los estados que impongan la ley federal.

“Hay una doctrina llamada la anti-commandeering doctrine,” dijo, “que fue creada por la Corte Suprema en opiniones escritas por jueces muy conservadores que decían que debido al federalismo, debido a la distribución de poder entre el gobierno federal y los estados, el gobierno federal no tiene el poder de obligar a los estados a implementar programas federales o de la ley federal.”

Bernick dijo que la orden ejecutiva de Trump que elimina la ciudadanía por derecho de nacimiento es “flagrantemente inconstitucional.”

“No hay argumentos serios”, agregó, “bajo el texto constitucional, bajo su historia, bajo los precedentes de la Corte Suprema, de que es constitucional”.

La orden enfrenta al menos tres suspensiones temporales en los tribunales de distrito de Estados Unidos. La orden ejecutiva eliminaría la “ciudadanía por derecho de nacimiento,” establecida en la enmienda No. 14. La enmienda otorga ciudadanía a cualquier persona nacida en Estados Unidos, sin importar el estatus migratorio de sus padres.

Dijo que fue motivado por el juez de distrito estadounidense John Coughenour, quien puso la primera suspensión temporal en el intento de Trump de terminar con la ciudadanía por derecho de nacimiento.

"Es revelador," dijo Bernick, "que un juez designado por Reagan haya analizado este argumento y haya dicho: '¿Qué estamos haciendo aquí? Ahora estoy pensando en sugerir que básicamente no deberías ejercer la práctica de derechos por venir a mi tribunal y decir esto."

Los comentaristas dicen que es probable que el caso llegue a la Corte Suprema de Estados Unidos.

Aunque Trump ha nombrado a muchos jueces en las cortes más altas del país, Bernick dijo que no los ve del lado del presidente en este asunto.

"Creo," dijo, "que la orden de ciudadanía por derecho de nacimiento es claramente inconstitucional, y me sorprendería si la mayoría de la Corte Suprema no estuviera de acuerdo".

Traducido por Jessica Arzate

A Chicago native, Maria earned a Master's Degree in Public Affairs Reporting from the University of Illinois Springfield . Maria is a 2022-2023 corps member for Report for America. RFA is a national service program that places journalists into local newsrooms to report on under-covered issues and communities. It is an initiative of The GroundTruth Project, a nonprofit journalism organization. Un residente nativo de Chicago, Maria se graduó de University of Illinois Springfield con una licenciatura superior en periodismo de gobierno.