© 2025 WNIJ and WNIU
Northern Public Radio
801 N 1st St.
DeKalb, IL 60115
815-753-9000
Northern Public Radio
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
Return to Hola
WNIJ Hola
Hola es su centro para mantenerse informado, compartir ideas y conectarse con recursos. (Hola is your hub to stay informed, share ideas, and connect with resources in northern Illinois.)

De cerrar la frontera a apostar por un activista antivacunas: las medidas anunciadas por Donald Trump en su primer discurso tras las elecciones de EE. UU. 2024

El candidato presidencial republicano, Donald Trump, ganó en los swing states de Carolina del Norte, Pensilvania y Georgia, y lidera el recuento en el resto de los estados clave. A fecha del 6 de noviembre de 2024 a las 4:00 ET, con 267 votos del Colegio Electoral asegurados cuando pronunció su discurso (de los 270 necesarios para la victoria), Trump se encuentra en una posición favorable para convertirse en el próximo presidente de Estados Unidos. En la celebración de su campaña en el centro de convenciones de West Palm Beach, en Miami, Trump agradeció a sus votantes el apoyo recibido. “Vamos a arreglar todo lo que está mal en este país. Miren lo que ha sucedido, es una locura”, afirmó antes de pronunciar su lema “Make America Great Again” (Hagamos a América Grande de Nuevo).

Te explicamos qué anunció Trump en su primera intervención tras conocer los resultados electorales favorables.

Trump afirmó que cerrará la frontera

Trump abordó la cuestión migratoria y ratificó su postura de endurecer las políticas de entrada al país: “Vamos a tener que cerrar las fronteras y dejar de permitir que la gente venga a nuestro país porque queremos que la gente que está fuera vuelva, pero tiene que volver de forma legal”.

No es la primera vez que el candidato presidencial republicano habla de cerrar las fronteras. Se trata de una medida que Trump ha defendido en su campaña electoral. El republicano vinculó en varias ocasiones sin pruebas, a la migración con la criminalidad. Por ejemplo, en marzo de 2024 desde Factchequeado te explicamos que no existían datos estadísticos que respaldaran la existencia de una “ola de criminalidad” causada por migrantes, a pesar de las afirmaciones de Trump y otros líderes republicanos.

Trump apoyó al activista antivacunas Robert F. Kennedy para un rol estratégico en salud

Trump afirmó también que tiene la intención de nombrar a Robert F. Kennedy Jr. para un puesto relacionado con la salud importante dentro de su futura administración. Dijo que Kennedy Jr. “va a ayudar a hacer América saludable otra vez".

Kennedy Jr.,  un abogado ambientalista de 69 años, nació en una familia de políticos. Es sobrino del presidente 35 de Estados Unidos (1961-1963), John F. Kennedy, e hijo del exsenador y Fiscal General Robert F. Kennedy. Ambos fueron asesinados en los años 60. Además, es un conocido activista antivacunas que interpuso una demanda relacionada con las vacunas en 2018, antes de la pandemia.

En esta nota de Factchequeado te contamos por qué son falsos algunos de los contenidos que difundió Kennedy Jr. en los últimos años sobre las vacunas, el coronavirus o el 5G.

Trump elogió a Musk y apuesta por proteger a los “genios” tecnológicos

Trump afirmó que es necesario proteger a los "genios" tecnológicos. “Tenemos que proteger a nuestros genios, no tenemos muchos de ellos, debemos protegerlos”, afirmó. El candidato republicano elogió a Elon Musk. “Ha pasado 2 semanas en Filadelfia y en Pensilvania, haciendo campaña. ¿No es increíble?”, afirmó.

Estos elogios llegan después de que Musk apoyara a Trump durante la campaña electoral sorteando un millón de dólares a los votantes registrados en los 7 swing states (estados péndulo) a cambio de firmar una petición para respaldar la portación de armas y la libertad de expresión.

En Factchequeado te hemos hablado de America PAC, el comité político respaldado por Elon Musk que apoya a Trump, invierte en divulgar desinformación sobre Kamala Harris en Facebook, Instagram, YouTube y por correo postal.

Trump prometió fortalecer la economía del país

Trump destacó que bajo su liderazgo prometió fortalecer la economía de Estados Unidos. “A cada ciudadano, lucharé por ti, por tu familia y por tu futuro cada día. Lucharé por ti con cada aliento en mi cuerpo”, afirmó.

En la misma línea se posicionó J. D. Vance, candidato a la vicepresidencia de Estados Unidos: “Vamos a dejar la mayor recuperación económica en la historia de Estados Unidos bajo el liderazgo de Donald Trump”.

Cuáles son las fechas clave de las elecciones estadounidenses.

El traspaso de poder y la consiguiente toma de posesión del nuevo presidente de Estados Unidos será el 20 de enero de 2025 en la escalinata del Capitolio.

Estas son las fechas clave de estos comicios:

  • 5 de noviembre de 2024: jornada electoral o día final de las elecciones.
  • 11 de diciembre de 2024: se verifican los resultados en cada Estado.
  • 17 de diciembre de 2024: se reúne el Colegio Electoral y los electores votan.
  • 6 de enero de 2025: sesión conjunta del Senado y la Cámara de Representantes y donde se vuelven a contar los votos electorales.
  • 20 de enero de 2025: traspaso de poder e inauguración del nuevo ciclo presidencial.

Puedes consultar el calendario de las anteriores elecciones en este enlace.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Lee también:

¿Cómo se cuentan los votos en los swing states (estados péndulo) de las elecciones de 2024?

No, no hay 53 votantes registradas en una dirección en la que no vive nadie en Pensilvania: es un convento de benedictinas que sí está habitado

Factchequeado is a WNIJ Spanish-language media partner. The organization’s mission is to combat misinformation and disinformation.