
Factchequeado
Factchequeado is a WNIJ Spanish-language media partner. The organization’s mission is to combat misinformation and disinformation.
-
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:El Servicio Meteorológico Nacional suspendió “hasta nuevo aviso” las traducciones automáticas de sus productos y alertas meteorológicas a varios idiomas, incluido el español, debido al vencimiento del contrato con una empresa de inteligencia artificial.Aproximadamente 43 millones de personas en Estados Unidos hablan español como lengua materna, según la Oficina del Censo. Esto representa aproximadamente el 14% de la población total.Varios expertos advierten que no recibir alertas en español puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para muchos hispanohablantes durante fenómenos como huracanes o tornados. Las traducciones también ayudan a tomar decisiones importantes en sectores como transporte, energía y turismo.
-
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:El 42% de los hispanos en Estados Unidos teme que ellos o un ser querido puedan ser deportados, según una encuesta del Pew Research Center realizada en marzo de 2025.El miedo ha alterado rutinas cotidianas: 1 de cada 25 adultos comenzó a llevar consigo documentos que prueben su estatus migratorio y 1 de cada 50 evitó usar servicios públicos, como atención médica o contacto con autoridades.La administración Trump está invocando una ley de guerra para acelerar las deportaciones sin pasar por un proceso judicial, acabó con el programa CBP One en la frontera, envió militares en la franja con México, revocó la prohibición de redadas en escuelas, iglesias y hospitales, entre otras medidas.
-
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:Una investigación de The New York Times documenta el esfuerzo de la administración Donald Trump por eliminar o restringir el uso de términos relacionados con inclusión, diversidad, equidad, salud mental y cambio climático.También fueron restringidos términos relacionados con la población latina, como “minoría hispana”, “inmigrantes”, “latinx”, “raza”, “desigualdad racial” y “comunidades diversas”.Varios expertos advierten a Factchequeado que restringir el uso de términos relacionados con el origen hispano envía un mensaje de exclusión, perjudica a toda la sociedad y dificulta abordar las disparidades de salud que afectan a los latinos.
-
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:Vivir con el temor constante de ser deportado puede provocar ansiedad, depresión, trastornos del sueño y estrés postraumático, según los expertos. La separación forzada de los padres tiene un impacto especialmente profundo en los niños, quienes suelen experimentar sentimientos de abandono.Para afrontar el miedo a la deportación, los expertos aconsejan centrarse en lo que se puede controlar, buscar apoyo emocional y legal y fortalecer el sentido de pertenencia a través de actividades comunitarias.Mantenerse informado sobre los derechos y crear planes de acción puede reducir la sensación de impotencia y preparar a las familias ante posibles situaciones de crisis.
-
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:Repasamos una serie de medidas migratorias que ha ordenado el presidente Donald Trump en lo que va de su segundo mandato, que comenzó el 20 de enero de 2025. Algunas tienen que ver con la suspensión de programas de admisión de refugiados y asilados, así como dar mayor poder de ICE en las redadas.Además, dispuso un mayor despliegue militar en la frontera sur y toma de huellas dactilares y ADN de migrantes, entre otras.
-
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:No es obligatorio llevar identificación para los ciudadanos estadounidenses, dice una abogada especializada en detención y deportaciones y se basa en la Cuarta Enmienda de la Constitución, que protege a los ciudadanos de registros y confiscaciones ”arbitrarias" o “sin justificación razonable”. Los residentes permanentes y otros migrantes autorizados deben portar documentos que acrediten su estatus migratorio, como la Green Card (tarjeta verde), el permiso de trabajo o el formulario I-94 de viaje.Es aconsejable que los inmigrantes sin estatus legal no lleven documentos que demuestren su nacionalidad y que, en caso de ser detenidos, guarden silencio y soliciten hablar con un abogado, recomienda una especialista en inmigración.
-
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:El presidente Donald Trump declaró en la toma de posesión que restituirá el programa "Permanecer en México", surgido durante su primer mandato y eliminado en la administración de Joe Biden tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia. “Permanecer en México” (o “Remain in Mexico”) oficialmente llamado “MPP”: “Protocolos de Protección Migratoria”, consistía en que los inmigrantes debían esperar en México mientras buscaban asilo en los Estados Unidos hasta la fecha de comparecencia ante un juez de inmigración de EE. UU.El Embajador de México en Estados Unidos dijo el mismo 20 de enero que Estados Unidos “está en su derecho” de restaurar la política, pero “nosotros no lo compartimos, tenemos un enfoque distinto”.
-
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:El republicano Donald Trump asumió oficialmente su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos el 20 de enero de 2025. Desde Factchequeado verificamos su discurso inaugural como el 47º presidente de Estados Unidos.No hay pruebas de que el gobierno de Biden haya protegido a inmigrantes “criminales peligrosos” o promovido la liberación de prisioneros y pacientes de instituciones mentales para enviarlos a EE. UU., como afirmó Trump.Es verdadero que el candidato republicano ganó las elecciones del 5 de noviembre de 2024 en los 7 estados péndulo, así como el voto popular, con una ventaja de más de 2 millones de votos, según los datos reportados por The Associated Press.
-
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:Circulan publicaciones en redes sociales que afirman que el Servicio de Rentas Internas (IRS) enviará cheques de estímulo por la pandemia del COVID-19 de hasta 1,400 dólares a quienes no los reclamaron en su declaración de impuestos de 2021. Sí, es cierto que el IRS lo anunció.El 20 de diciembre, el IRS informó que estaría enviando cheques a 1 millón de contribuyentes elegibles mediante depósito directo o cheques en papel. Solo califican estadounidenses o extranjeros residentes que tenían un número de seguro social (SSN) válido en 2021. Además, los beneficiarios deben cumplir con los límites de ingresos establecidos por el IRS.
-
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:Una encuesta de 2023 de los CDC encontró que cuatro de cada 10 estudiantes de secundaria informaron haber tenido sentimientos persistentes de tristeza o desesperanza.Si eres padre, madre o tutor de un adolescente para mantenerte al tanto de su salud mental es importante estar presente, comunicarse e informarse. Expertos recomiendan que los padres “observen su funcionamiento diario” para detectar cualquier interrupción en las actividades diarias de un adolescente.Si te preocupa la salud y la seguridad de tu adolescente, llévalo a una sala de emergencias o a un centro de crisis del comportamiento. También puedes llamar a la Línea 988 de Prevención del Suicidio y Crisis. Si tu adolescente tiene problemas de salud mental, pero no está experimentando una crisis o emergencia, comunícate con su proveedor de atención primaria, pediatra o médico de atención familiar.