© 2025 WNIJ and WNIU
Northern Public Radio
801 N 1st St.
DeKalb, IL 60115
815-753-9000
Northern Public Radio
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
Return to Hola
WNIJ Hola
Hola es su centro para mantenerse informado, compartir ideas y conectarse con recursos. (Hola is your hub to stay informed, share ideas, and connect with resources in northern Illinois.)

Cientos de personas se reúnen en Elgin para protestar contra las deportaciones masivas

A march held in Elgin on Feb. 1, 2025
Maria Gardner Lara
A march held in Elgin on Feb. 1, 2025

Read in English

El pasado fin de semana se llevó a cabo una marcha por los derechos de los inmigrantes en Elgin. Se produjo inmediatamente después de informes locales de que agentes federales detuvieron a un hombre que no tenía un historial penal, según su familia.

Jacqueline Rios estuvo entre varios cientos de latinos quienes marcharon en el centro de Elgin pidiendo el fin del programa de deportación masiva del presidente Trump.

"Lo que nos trae a mí y a todos los demás aquí es que exigimos que todos tengamos los mismos derechos," dijo Rios. "Todos trabajamos duro. Todos los que vienen aquí trabajan duro. No está bien lo que está pasando."

La marcha fue organizada por Solidaridad DuPage y otros grupos de base para pedir el fin de las redadas de ICE.

Se llevaron a cabo similares marchas durante el pasado fin de semana en todo el país.

A march held in Elgin on Feb. 1, 2025
Maria Gardner Lara
A march held in Elgin on Feb. 1, 2025

Para muchos en la marcha, las acciones de Trump han impactado localmente, incluida Jenny.

"Vengo de padres inmigrantes y realmente me provoca aflicción," le dijo a WNIJ.

Mientras tanto, Jennifer llevaba un cartel que decía "Families Belong Together" (Las familias pertenecen juntas).

"Trump tiene que dejar de deportar a familias y personas, porque no somos inmigrantes," dijo. "Ningún ser humano es inmigrante."

Dijo que su madre y padre son quienes tiene en mente mientras marcha.

"Hablo por mis padres y por las personas que no pueden hablar," Jennifer le dijo a WNIJ. "Nosotros somos la voz para ellos. Quiero llorar. Soy hija de orgullosos padres inmigrantes y nunca me quedaré callada por ellos."

Los funcionarios de inmigración como Tom Homan han anunciado que Illinois será un blanco para los esfuerzos de deportación.

La marcha en Elgin se llevó a cabo pocos días después de los informes de que agentes federales detuvieron a un hombre que no tenía estatus legal. Su familia dice que Raul Lopez no tenía un historial penal y ha vivido en los Estados Unidos por más de 20 años. Según los informes, los agentes estaban buscando a otro hombre con varios cargos por delitos graves a quien la familia dijo que no habían visto en varios meses.

El arresto del padre de cuatro hijos, quien trabajaba en la construcción, podría ser lo que la administración Trump llama "un arresto colateral." Eso es cuando alguien quien no es el objetivo previsto es detenido en el proceso de la operación.

En la marcha en Elgin, la participante Maria dice que se molestó cuando escuchó la noticia de la detención.

"Cualquier persona de color no es un criminal", dijo. "Debemos ser tratados como personas y no seres menos que humanos o animales."Creo que es importante que la gente se dé cuenta de que hay que pensar en esto como personas, porque esto es ridículo. Es horrible. Mis padres no vinieron a este país para que los trataran como ganado."

Las transmisiones de las redadas a nivel nacional desde que Trump asumió el cargo de presidente ha infundido miedo en la comunidad inmigrante. Para aquellos en la marcha, como Jazmine, ellos se solidarizan con ellos.

A march held in Elgin on Feb. 1, 2025
Maria Gardner Lara
A march held in Elgin on Feb. 1, 2025

“Hay mucha gente que está aquí que no hace nada más que trabajar, pagan sus impuestos y hacen todo lo que se supone que deben hacer y están siendo atacados sin motivo alguno," le dijo a WNIJ.

Katalina Rodriguez marchó junto con sus hijos mientras su esposo tiraba de una carreta roja delante de ellos. Dice que la política de Trump no es sólo un ataque a los inmigrantes sin estatus legal.

"Una de las cosas que Trump está haciendo ahora es intentar deshumanizar e ir tras todas las personas de color, sin importar su estatus", dijo. "Y eso es discriminación por perfil racial. Está mal. Y para ser honesto, todo lo que está haciendo es violar los derechos civiles de las personas".

Valeria se unió a los reunidos y dijo, en español: "Estoy en la lucha por mis vecinos que ICE se está llevando. Todo el gobierno de Estados Unidos nos ha perseguido por trabajar. Vinimos aquí a trabajar para mantener a nuestras familias".

Además de organizar la marcha, el grupo Solidaridad DuPage ha estado realizando entrenamiento para conocer tus derechos y otras acciones para recalcar los aportes de los trabajadores inmigrantes al país.

Traducido por Carlos Loera y Jessica Arzate

A Chicago native, Maria earned a Master's Degree in Public Affairs Reporting from the University of Illinois Springfield . Maria is a 2022-2023 corps member for Report for America. RFA is a national service program that places journalists into local newsrooms to report on under-covered issues and communities. It is an initiative of The GroundTruth Project, a nonprofit journalism organization. Un residente nativo de Chicago, Maria se graduó de University of Illinois Springfield con una licenciatura superior en periodismo de gobierno.