© 2025 WNIJ and WNIU
Northern Public Radio
801 N 1st St.
DeKalb, IL 60115
815-753-9000
Northern Public Radio
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
Return to Hola
WNIJ Hola
Hola es su centro para mantenerse informado, compartir ideas y conectarse con recursos. (Hola is your hub to stay informed, share ideas, and connect with resources in northern Illinois.)

Leyes de Illinois crean obstáculos, pero no impiden las deportaciones, dice un experto

Rockford, IL
Sue Stephens
Rockford, IL

Read in English

Rudy Valdez lidera el comité de seguridad pública para la Coalición de Lideres Latinos en Rockford. Él recuerda el rechazo de la comunidad hace varios años cuando el sheriff del condado de Winnebago, Gary Caruana, consideró permitir que una parte de la cárcel del condado se utilizara como un sitio de detención para ICE, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, que ejecuta las deportaciones.

“Desde una perspectiva estrictamente empresarial, no es algo bien para la comunidad,” argumentó Valdez entonces. “Ahora, agregas el aspecto humanitario, entonces si es definitivamente es moralmente incorrecto.”

Personas llenaban las reuniones de la comunidad y del condado. Dijo que una manifestación programada en oposición al plan estaba a punto de comenzar, cuando los funcionarios del condado anunciaron que no iban a avanzar con el acuerdo con ICE.

“La manifestación que se suponía iba a ser en contra del centro de detención resultó ser más bien en una celebración de que no iba a haber ninguna” dijo. “Los funcionarios verdaderamente estaban escuchando a la población, la mayoría de la gente aquí en Winnebago.”

Desde entonces, no es solo la presión pública lo que impide que las autoridades locales cooperen con ICE. Ahora está prohibido bajo la ley.

Por lo tanto, mientras el presidente electo Donald Trump busca socios locales para ejecutar su plan de deportación masiva, no encontrará uno en Illinois.

“Ahora, la Ley de Confianza pinta una línea muy clara diciendo que eso no sucederá aquí en Illinois,” dijo Fred Tsao, el asesor político senior para la Coalición de Illinois por los Derechos de Inmigrantes y Refugiados.

Tsao estaba involucrado en redactar la Ley de Confianza de Illinois, la cual prohíbe a las agencias policiales locales, incluyendo la policía y el sheriff, trabajar con oficiales de inmigración.

“Si ICE quisiera a alguien que estuviera bajo custodia policial o detenido en una cárcel,” dijo Tsao, “tendrían que ir a un tribunal federal, obtener una orden penal federal y entregar esa orden a la cárcel o al departamento de policía.”

Por lo tanto, bajo la ley, una persona no puede permanecer en una cárcel más allá del tiempo que de otro modo sería liberada simplemente porque ICE quiere que esté detenida.

“La segunda cosa que hizo,” dijo, “fue impedir que la policía local arrestara a cualquiera persona basándose en su estatus migratorio o cualquier cosa que pudiera ser percibida como su estatus migratorio.”

La ley fue aprobada en 2017 y fue firmada por el entonces gobernador Bruce Rauner, un republicano.

En 2021, la ley fue renovada bajo la Illinois Forward Act. Detallaba restricciones adicionales, como prohibir a los oficiales de inmigración y a las autoridades locales compartir información. También prohíbe a las autoridades preguntar sobre el estatus migratorio de una persona.

“Y quizás lo más significativo,” dijo Tsao, “también prohibir a las cárceles de condados de firmar o mantener contratos con ICE para fines de detención por parte de ICE. Es decir, pusimos fin a la detención de inmigrantes aquí en el estado de Illinois a través de esa ley.”

Varios republicanos han pedido por una revocación de la ley, reclamando que impide con las autoridades.

Pero Tsao dijo que la ley ayuda a las autoridades a mejorar la cooperación con la comunidad de inmigrantes. Brinda garantías de que cuando alguien pide ayuda a las autoridades porque es víctima o testigo de un crimen, no se le preguntará sobre su estatus migratorio.

“Así que, si alguien va a tener esa preocupación de que él o ella mismo/a o un familiar vaya a ser sujeto a las autoridades migratorias” dijo Tsao, “por supuesto no van a llamar a la policía. Por lo tanto, los crímenes no serán denunciados”.

Tsao dijo que a pesar de las limitaciones la ley impone a las autoridades ayudando a oficiales de inmigración, la ley no impide que ICE lleve a cabo deportaciones en Illinois.

“Ellos todavía pueden invadir hogares y negocios,” dijo, “y intentar de arrestar, encarcelar y deportar a gente como mejor les parezca.”

Según las estadísticas de ICE, su oficina del medio oeste hizo casi 24,000 arrestos por violaciones de inmigración desde los años fiscales 2021 a 2024.

Mientras se acerca la inauguración de Trump, los grupos de derechos de los inmigrantes están aumentando las capacitaciones sobre “Know Your Rights” o “Conozca sus derechos” en respuesta a su prometida deportación masiva

Traducido por Carlos Loera

A Chicago native, Maria earned a Master's Degree in Public Affairs Reporting from the University of Illinois Springfield . Maria is a 2022-2023 corps member for Report for America. RFA is a national service program that places journalists into local newsrooms to report on under-covered issues and communities. It is an initiative of The GroundTruth Project, a nonprofit journalism organization. Un residente nativo de Chicago, Maria se graduó de University of Illinois Springfield con una licenciatura superior en periodismo de gobierno.