© 2025 WNIJ and WNIU
Northern Public Radio
801 N 1st St.
DeKalb, IL 60115
815-753-9000
Northern Public Radio
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
Return to Hola
WNIJ Hola
Hola es su centro para mantenerse informado, compartir ideas y conectarse con recursos. (Hola is your hub to stay informed, share ideas, and connect with resources in northern Illinois.)

Los estudiantes de colegios comunitarios tienen menos acceso a experiencias de investigación. Los estudiantes de Waubonsee dicen que la oportunidad los pone en el camino hacia el éxito.

Waubonsee Community College
Peter Medlin
Waubonsee Community College

Read in English

Jazmin Garcia-Malagon está en su segundo año en el Waubonsee Community College, preparándose para ser una enfermera practicante.

“El inglés no es mi primer idioma, así que puedo ver como a mi familia se le dificultó hablar el inglés en el ambiente médico,” dijo la estudiante. “Por lo tanto, quiero ayudar a otras personas que solo hablan español a tener más confianza en sus citas.”

Como muchos otros que fueron a un colegio comunitario, ella también es una estudiante universitaria de primera generación. No se imaginaba que las experiencias de investigación serían una opción, mucho menos pensar que en su primer año estaría trabajando en una investigación sobre el cáncer publicada en una revista académica revisada por pares.

Para aquellos que preguntan, el título es Predicting Neoantigens for Cancer Using Next-Generation IEDB & CEDAR Tools, y se acaba de publicar este otoño.

"Soy primera generación," dijo Garcia-Malagon, "así que necesitaba explicarle a mi familia que estoy trabajando, pero que este trabajo no es para mí clase. Es como un proyecto extra. No es tarea, pero es importante. Necesito hacerlo."

García-Malagón se enteró del proyecto a través de su profesora de biología de Waubonsee, la Dra. Sheela Vemu. Ella lo ve como una actividad extracurricular integrada a sus cursos. Además, como mentora, ayuda a los estudiantes a darse cuenta de que no solo estudian ciencia, sino que pueden aplicar ciencia. Como ella lo dice, la información que leen en sus libros de texto no es simplemente transmitida por los dioses.

"Para que tengan una idea," dijo Vemu, "de que lo que ven allí no solo está escrito en papel, sino que es un proceso iterativo que fue hecho por individuos como ellos."

Estudios muestran que los estudiantes que participan en una investigación tienen el doble de probabilidades de graduarse en cuatro años y diez veces más probables de graduarse en seis años. En especial, los estudiantes de bajos ingresos, de color y de primera generación se benefician bien.

Los estudiantes de Waubonsee de la Dra. Vemu ganaron el tercer lugar en un concurso de carteles de STEM por su trabajo recientemente publicado. Peace Koudjiwan acaba de transferirse a Northern Illinois University después de terminar en Waubonsee. Trabajó en el proyecto analizando secuencias de proteínas.

“Yo creo,” dijo Koudjiwan, “que la investigación fue algo que me abrió las puertas.”

Dijo que la ayudó obtener becas y la preparó para el programa de enfermería de NIU en el que está ahora.

Matthew Katele fue otro estudiante investigador. Se transfirió a la Universidad de Illinois en Chicago para terminar su licenciatura en bioquímica. Él, como Jazmín y Peace, no tenía idea de que esta sería una opción.

"No esperaba poder hacer investigación, especialmente en un colegio comunitario," dijo Katele. "Es una de esas cosas de las que no se habla mucho y es un poco más difícil encontrar esos recursos."

Los estudiantes de colegios comunitarios en general no tienen tanto acceso a experiencias de investigación de pregrado comparado con los estudiantes de colegios y universidades de cuatro años.

Jim Hewlett es un profesor de un colegio comunitario y director ejecutivo de la Community College Undergraduate Research Initiative. Él ayuda a los colegios comunitarios a lanzar programas de investigación. Cuando comenzó la iniciativa hace más de una década, sólo trabajaban con seis escuelas, pero ahora son más de 120.

"Hemos visto que nuestra membresía de facultad de colegios comunitarios ha aumentado en los últimos cinco años," dijo Lindsay Currie, del Council on Undergraduate Research.

El Consejo ayuda a los profesores, incluyendo la Dra. Vemu, a incorporar la investigación en su plan de estudios y a conseguir subvenciones. Así, los estudiantes de colegios comunitarios, que a menudo trabajan y mantienen a sus familias mientras asisten a la escuela, pueden tener más recursos para hacer sus investigaciones.

Sin embargo, Hewlett dice que no hay muchos datos fiables sobre exactamente cuántos estudiantes de colegios comunitarios hacen investigaciones. No todas las escuelas trabajan con su grupo.

Por ejemplo, una encuesta nacional sobre la participación de estudiantes les pregunta a los estudiantes de instituciones de cuatro años si han trabajado en un proyecto de investigación, pero, "esa pregunta en la encuesta de los colegios comunitarios era: '¿Tomaste un curso de recuperación de matemáticas?'" dijo Hewlett. "Literalmente, no estaba recogiendo ninguna información al respecto. Entonces, en mi cabeza, las personas que diseñaron esa encuesta llegaron con la suposición de que los colegios comunitarios no realizan investigaciones de pregrado."

¡Pero sí lo hacen! Y estos profesores quieren que sea más fácil para los estudiantes de colegios comunitarios encontrar estas oportunidades. Hewlett afirma que la mayoría de los colegios comunitarios que ofrecen investigaciones las incorporan a las clases. Así es como se asegura de que los estudiantes no tengan que buscarlas, las experiencias ya los esperan. Y dice que no es solo una forma divertida e interactiva de aprender, es la más efectiva.

Traducido por Jessica Arzate

Peter joins WNIJ as a graduate of North Central College. He is a native of Sandwich, Illinois.