© 2025 WNIJ and WNIU
Northern Public Radio
801 N 1st St.
DeKalb, IL 60115
815-753-9000
Northern Public Radio
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
Return to Hola
WNIJ Hola
Hola es su centro para mantenerse informado, compartir ideas y conectarse con recursos. (Hola is your hub to stay informed, share ideas, and connect with resources in northern Illinois.)

Legisladores y defensores de Illinois buscan vías para financiar el programa de atención médica para inmigrantes y más

El capitolio del estado de Illinois en Springfield
Archivo CNI
El capitolio del estado de Illinois en Springfield

Read in English

Un programa estatal de seguro de salud para adultos inmigrantes corre el riesgo de sufrir recortes. Una mujer de 46 años se encuentra entre las personas inscritas en el plan de seguro del estado llamado Beneficios de Atención Médica para Adultos Inmigrantes, o HBIA por sus siglas en inglés.

Ella padece varios problemas de salud, incluidos cálculos renales crónicos. Trabaja como niñera y su empleador no le ofrece un seguro médico.

"El programa me da tranquilidad y seguridad", dijo, "al saber que no tengo que estar estresada ni tener miedo de cuánto me costará la factura si me enfermo y tengo que ir a urgencias".

Para calificar para HBIA, una persona debe ser residente de Illinois, tener entre 42 y 64 años, ganar por debajo del nivel federal de pobreza y no tener estatus legal. Proporciona una opción ya que los residentes indocumentado no son eligibles para Medicaid o para pagar por un plan en el mercado de la Affordable Care Act.

Ella ha vivido en Aurora durante 15 años. Es donde está criando a sus hijas nacidas en Estados Unidos.

"Como seres humanos, tenemos el derecho a la atención médica", dijo. “Pagamos nuestros impuestos. Creo que el beneficio mínimo que el gobierno deberpia de darnos es el seguro de salud".

HBIA se inició en 2022 para cubrir a las personas de entre 55 y 64 años. La edad mínima para calificar fue reducida a 42 en el mismo año. El programa está financiado por completo por el estado.

El gobernador JB Pritzker eliminó el HBIA en su propuesta de presupuesto para el año fiscal, citando el gasto.

Una revisión realizada por el Auditor General de Illinois confirma que el estado subestimó severamente cuántas personas se inscribirían y cuánto costaría.

Desde su inicio hasta 2023, se estimó que el costo sería de 58 millones de dólares. El precio actual era casi tres veces más altos.

La senadora estatal Karina Villa, de West Chicago, es una gran defensora del programa de atención médica. Dijo que en medio del sentimiento antiinmigrante impulsado por el presidente Donald Trump, los inmigrantes son una parte esencial de la comunidad y el estado.

"Aquellos de nosotros que somos bebés por derecho de nacimiento, tenemos la tarea de traer conciencia y defender a esa gente", dijo, "junto con nuestros aliados y recordarle a la gente, 'Éstas personas son nuestros vecinos. Éstas son las personas con las que crecimos. Estas son las personas que fueron traídas aquí cuando eran niños'".

HBIA brinda acceso a médicos de atención primaria y especialistas, lo que incentiva la atención preventiva. Los proveedores de salud como Erie Health Family Center le dicen a WNIJ que pueden ayudar a las personas a evitar costosas visitas de emergencias al hospital cuando una condición crónica empeora.

"Se trata de gente que realiza trabajos difíciles", dijo Villa, "y por fin pueden ir a recibir fisioterapia y radiografías. "Se trata de personas que descubrieron que tenían diabetes, por lo que comenzaron a tomar medicamentos para la diabetes".

Dice que el desafío ahora es encontrar nuevas fuentes de ingresos, en particular a la luz de las amenazas de recortes federales que, de promulgarse, pondrían una presión sobre el presupuesto estatal.

El Congreso está considerando hacer recortes a la financiación de la educación y a los programas de red de seguro social que ayudan a las personas mayores y a los veteranos para cubrir el costo de extender los recortes de impuestos y pagar los esfuerzos de deportación masiva de Trump.

"La pregunta es: ¿qué vamos a hacer para responder a eso?" dijo Jeremy Rosen, director de justicia económica en el Shriver Center on Poverty Law. "Y, a nuestro entender, el presupuesto presentado por el gobernador no ha respondido realmente a esa necesidad".

Rosen también es portavoz de la Illinois Revenue Alliance, que es está formada por grupos de defensa y proveedores de servicios sin fines de lucro. Abogan por nuevos impuestos para los ricos, "millonarios, multimillonarios, las corporaciones más ricas en nuestro estado", dijo, para generar nuevos fondos de ingresos para el estado.

Sus propuestas incluyen impuestos a los anuncios de venta digitales y mayores impuestos a las ganancias de capital superiores a 250.000 dólares.

La senadora estatal republicana Sue Rezin de Morris se opone a HBIA.

Ella, como otros republicanos, dice que el programa atrae inmigrantes "ilegales" al estado. Se refiere al aumento de solicitantes de asilo en Illinois que llegaron en autobuses coordinados por el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, a partir de 2022.

WNIJ ha informado que la mayoría de los inmigrantes no calificarían para el programa de Medicaid porque no cumplen con el requisito de edad. Un informe del Departamento de Seguridad Nacional encontró que, de 2019 a 2021, el 63% de los asilados tenían 34 años o menos. La edad media de los asilados era de 29 años.

Y los solicitantes de asilo y los refugiados ya son elegibles para obtener cobertura médica a través del mercado de seguro médico ACA.

Además, ella no está a favor de nuevos impuestos, ya que, como dijo, el estado ya gasta demasiado.

"En algún momento tendremos que considerar controlar el gasto", dijo Rezin. "Con un presupuesto de 53 mil millones de dólares, sin duda podremos financiar programas importantes".

Los defensores de la financiación de la HBIA buscan obtener suficiente apoyo de los demócratas, que tienen el poder en la Asamblea General.

Se espera que los legisladores aprueben un presupuesto estatal para el año fiscal 2026 a finales de mes.

Traducido por Carlos Loera

A Chicago native, Maria earned a Master's Degree in Public Affairs Reporting from the University of Illinois Springfield . Maria is a 2022-2023 corps member for Report for America. RFA is a national service program that places journalists into local newsrooms to report on under-covered issues and communities. It is an initiative of The GroundTruth Project, a nonprofit journalism organization. Un residente nativo de Chicago, Maria se graduó de University of Illinois Springfield con una licenciatura superior en periodismo de gobierno.