Rafael Olavarría, Factchequeado
-
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:Expertos explicaron a Factchequeado que el debido proceso es el derecho de toda persona a ser escuchada y a que un juez o jurado determine (antes de que se le imponga una sanción) si el gobierno tiene razón en su acusación.Stephen Miller, asesor de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump, afirmó en su cuenta de X que el derecho al debido proceso no protege a las personas sin estatus legal en Estados Unidos.Pero la Corte Suprema ha afirmado en varias ocasiones que toda persona en Estados Unidos, sin importar su estatus migratorio, tiene derecho al debido proceso.
-
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:Los CDC reportaron en 2025 más de 300 casos de sarampión en 15 estados: Alaska, California, Florida, Georgia, Kentucky, Maryland, Nueva Jersey, Nuevo México, Ciudad de Nueva York, Estado de Nueva York, Pensilvania, Rhode Island, Texas, Vermont y Washington.El sarampión es muy contagioso. Puede transmitirse cuando alguien infectado respira, tose o estornuda y otra persona respira el aire o toca una superficie contaminada y luego se lleva las manos a los ojos, la nariz o la boca.La mejor forma de protegerse es vacunarse contra el sarampión, según los CDC. El organismo destaca que también es importante que los niños no vacunados permanezcan en casa durante 21 días después de la exposición al sarampión.
-
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:El presidente Donald Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros el 14 de marzo de 2025 en la que “proclama que todos los venezolanos de 14 años años en adelante que sean miembros del Tren de Aragua (...) deben ser aprehendidos, restringidos, asegurados y removidos, como enemigos extranjeros”.Al día siguiente, el 15 de marzo de 2025, se utilizó esta proclama para trasladar a 137 personas desde Estados Unidos hacia El Salvador. De acuerdo con lo que dijo la administración Trump, estos trasladados son miembros del Tren de Aragua.Sin embargo, expertos coinciden en que no se puede verificar independientemente si, en efecto, los trasladados pertenecen a la pandilla porque los casos no han sido litigados ante las Cortes.
-
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para que el "golfo de México" se llame "golfo de América" dentro de su plataforma continental. Ordenó que el se realice en 30 días tras la firma del decreto. Estados Unidos tiene una Junta de Nombres Geográficos de Estados Unidos que pertenece al Departamento del Interior, que sigue un proceso para admitir nuevos nombres o realizar cambios. En sus procedimientos incluye investigaciones históricas y consultas con la comunidad local. Un cambio puede durar hasta 6 meses, dice en su sitio web. Sin embargo, la decisión final depende de la aprobación del Secretario del Interior.La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo: “Para nosotros sigue siendo golfo de México y para el mundo entero sigue siendo golfo de México".
-
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:El 28 de enero de 2025, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, anuló la decisión que extendía el TPS para los venezolanos que había emitido su antecesor, Alejandro Mayorkas, 2 semanas atrás. Ahora recae sobre Noem decidir sobre la extensión del TPS y debe notificar su decisión para el 1 de febrero de 2025.La decisión que tomó Mayorkas 3 días antes de la toma de posesión de Donald Trump extendía el TPS para los venezolanos hasta octubre de 2026. Alrededor de 607,000 venezolanos son beneficiarios del TPS, según cifras oficiales.
-
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:La ley señala que ICE debe solicitar la custodia de cualquier extranjero que haya entrado sin autorización en el país y que enfrente cargos o haya sido arrestado o condenado por robo, hurto, atraco o shoplifting (hurto en una tienda), entre otros delitos.ICE indicó en una carta enviada al Congreso en diciembre de 2024 que, para poder hacer cumplir lo planteado en esta ley, la agencia necesitaría un presupuesto adicional de 14,800 millones de dólares. Esto incluiría la contratación de nuevos agentes y 64,000 camas adicionales.La ley también abre la puerta para que los estados exijan en Cortes federales al Departamento de Estado que se suspenda la emisión de visas a nacionales de un país que no esté aceptando repatriaciones de sus nacionales.
-
3 teorías de conspiración que han circulado tras el atentado contra Trump en Pensilvania