El año pasado, casi el 3 por ciento de los estudiantes de Illinois fueron considerados sin hogar. Eso todavía es más de 47,000 niños en todo el estado.
Aquellos estudiantes necesitan apoyo adicional, y las escuelas pueden ayudar con asuntos como transporte, ropa y útiles escolares. Incluso pueden cubrir gastos de actividades deportivas o excursiones escolares.
La Ley McKinney-Vento es la fuente principal de fondos para los estudiantes sin hogar, pero la Chicago Coalition to End Homelessness dice que constantamente escucha a los distritos escolares decir que no tienen suficiente dinero.
Entonces, la coalición comenzó a ver el Título I, el cual es un programa federal que envía miles de millones de dólares cada año a las escuelas de bajos ingresos. Las escuelas pueden usar el dinero para ayudar a los niños sin hogar, pero, ¿la verdad lo hacen?
Alyssa Phillips es la abogada principal de educación de la coalición.
"Nos dimos cuenta", dijo, "de que algunos distritos escolares gastaban muy poco, como 88 centavos por estudiante sin hogar bajo el Título I".
El análisis de la coalición encontró que más de 100 distritos escolares de Illinois no estaban financiando adecuadamente los servicios para estudiantes sin hogar a través del Título I. Eso incluye las Escuelas Públicas de Rockfrod, Freeport, LaSalle 122 y muchos más.
Phillips dice que no se trata sólo de que las escuelas no gastaran mucho, sino que nadie (ni los distritos escolares ni los grupos de defensa) parecía saber cómo se gastaba ese dinero.
Por ejemplo, un portavoz de las Escuelas Públicas de Rockford dijo que el distrito no asigna ningún fondo del Título I para estudiantes sin hogar. Las escuelas individuales pueden usar esos dólares para ellos, pero no es algo que el distrito controle a nivel de edificio.
Es por eso que la coalición se puso en contacto con la representante estatal Nicole La Ha, una republicana cuyo distrito se encuentra en los suburbios del oeste. Ella introdujo el House Bill 3377, el cual fue aprobada por unanimidad tanto en la Cámara como en el Senado en mayo.
La Ha dice que requiere que los distritos escolares informen anualmente el número de estudiantes sin hogar identificados, al igual que la cantidad que reciben para apoyarlos y en qué se gastan esos fondos.
"Esto es un proyecto de ley de transparencia para asegurar que nuestros estudiantes sin hogar reciban el apoyo que está destinado a ellos", dijo la representante, "y definitivamente era necesario".
Las escuelas usan los fondos de McKinney-Vento en todo, desde tarjetas para gasolina y cupones para ropa hasta enstancias en hoteles para familias.
El senador estatal republicano John Curran patrocinó la versión del Senado del proyecto de ley de La Ha. Dijo que aprendió que los fondos del Título I para estudiantes sin hogar pueden ser tan flexibles.
"Desde lentes y servicios de tutoría y asesoramiento hasta tiempo de aprendizaje extendido, tiempo pre y postescolar", dijo. "De verdad enmarcó la cantidad de servicios adicionales que no solo están disponibles, sino que son realmente necesarios para los estudiantes que se encuentran en esta lamentable situación".
Hay distritos escolares que dedican un porcentaje significativo de su presupuesto del Título I a los estudiantes sin hogar, incluso algunos que tienen tasas muy bajas de estudiantes sin hogar.
Central Unit School District 301 en el condado de Kane gastó $673 por estudiante sin hogar de su presupuesto del Título I, en comparación con $1,91 en Freeport y $6,67 en La Salle.
"Es fascinante cuando ves a esos $673, obviamente no queremos gastar de más. Tampoco queremos gastar menos de lo previsto", dijo Matt Rodewald, portavoz de Central. "Por lo tanto, queremos asegurarnos de que estamos en un nivel adecuado".
Dice que gastaron los fondos del Título I en cosas como productos de higiene y equipos de regreso a clases con útiles escolares.
"Y además, dada que el clima de Chicago y el norte de Illinois es tan impredicible", dijo, "queremos asegurarnos de que tengamos algunas opciones para el clima frío también para esos estudiantes. Nos asegurarmos de que tengan un abrigo de invierno y ropa que sea adecuada para los inviernos de Illinois. Esas son las cosas que usamos con los fondos del Título I".
También se ponen creativos con otros fondos. Rodewald dice que usan el dinero de subvenciones para pagar el transporte de los estudiantes sin hogar. Entonces, incluso si gastan menos fondos del Título I el próximo año, seguirá siendo la misma cantidad en general, solo que proviene de otras fuentes.
Alyssa Phillips de la Chicago Coalition to End Homelessness dice que una mayor transparencia no solo responsabilizará a las escuelas, sino que también ayudará a que las escuelas se ayuden entre sí y creen un sentido de mejores prácticas.
Y para las escuelas que gastan cantidades realmente bajas, puede fomentar una conversación sobre por qué y si podrían hacer más.
Traducido por Carlos Loera