© 2025 WNIJ and WNIU
Northern Public Radio
801 N 1st St.
DeKalb, IL 60115
815-753-9000
Northern Public Radio
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
Return to Hola
WNIJ Hola
Hola es su centro para mantenerse informado, compartir ideas y conectarse con recursos. (Hola is your hub to stay informed, share ideas, and connect with resources in northern Illinois.)

La movilidad económica es la máxima prioridad de la campaña de Krishnamoorthi para el Senado

A man in a suit talks to a reporter
Andrew Campbell
/
Capitol News Illinois
El representante estadounidense Raja Krishnamoorthi habla con Capitol News Illinois durante una entrevista en una clínica de salud en Petersburg el 11 de juliio de 2025.

Read in English

Raja Krishnamoorthi ha desempeñado muchos papeles: abogado, propietario de una pequeña empresa y durante los últimos 10 años, un representante estadounidense.

El demócrata de Schaumburg, de 51 años, quien representa el 8° Distrito del Congreso de Illinois en los suburbios del noroeste y nació en la India, no siempre tuvo una vida de clase media.

Poco después de emigrar a los Estados Unidos a principios de la década de 1970, su padre perdió su trabajo y la familia Krisnamoorthi vivió en una vivienda pública y utilizó estampillas de alimentos para comprar comida en los supermercados. Finalmente, su padre encontró un trabajo en Peoria, donde Krishnamoori creció hasta que se mudó para asistir a Princeton y luego a Harvard.

Dijo que las enseñanzas que aprendió de las luchas de su padre y de vivir la vida con programas de ayuda pública han motivado su vida en el servicio público e impulsan su campaña para ocupar el puesto vacante en el Senado de Illinois que será dejado vacante en 2026 por el senador estadounidense retirado Dick Durbin.

"“Básicamente, nos instruía a mi hermano y a mí todas las noches en la cena, 'Recuerden la grandeza de este país y, hagan lo que hagan en el futuro, asegúrense de que esté ahí para las próximas familias que lo necesiten'", recordó Krishnamoorthi que decía su padre. "Eso se convirtió en mi declaración de misión".

Krishnamoorthi dijo a Capitol News illinois en una entrevista que los demócratas deben hacer de la asequibilidad su principal prioridad en las elecciones de 2026. En parte es cierto, dijo, ahora que los demócratas se encontraron en el extremo perdedor de una lucha en el Congreso con los republicanos por una propuesta para recortar los gastos en los programas de servicios sociales como los cupones de alimentos.

Los demócratas del Congreso han enfrentado críticas de que no han hecho lo suficiente para luchar contra las prioridades de la administración Trump, y Krishnamoorthi dijo que no están fuera de lugar. Los demócrates necesitan ganar la confianza de los votantes, dijo.

"Creo que tenemos que hablar de las preocupaciones económicas de lot votantes promedios, de los estadounidenses promedios, las personas como mis padres y otros que sientes que cada vez es más difícil llegar al fin de mes", dijo Krishnamoori.

“El nervio más sensible del cuerpo es el nervio del bolsillo, y a menos que lo trates de alguna manera, no te van a escuchar”, añadió.

Krishnamooridijo que tiene antecedentes de haber hecho eso en el Congreso y dijo que una de sus prioridades si es elegido al Senado sería ampliar una ley de 2018 que patrocinó que modernizó y aumentó los fondos para la educación profesional y técnica. Ahora pide duplicar los fondos del programa, argumentando que es vital para el crecimiento del empleo de la clase media y para asegurar que las empresas estadounidenses puedan contratar trabajadores con las habilidades adecuadas.

Cuestiones de seguridad nacional

Krishnamoori aporta su experiencia en seguridad nacional a la carrera como miembro del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de EE. UU, que incluye acceso a materiales clasificados y otra información proporcionada al Congreso por las agencias de seguridad nacional y inteligencia del país.

Durante el últimos mes, el ataque de Estados Unidos sobre las instalaciones nucleares de Irán ha colocado las capacidades y ambiciones nucleares de ese país al frente de la política nacional, junto con las guerras en Gaza y Ucrania.

"No creo que una solución militar sea suficiente para abordar el problema subyacente, el cual es que debemos asegurarnos de que Irán no posea una arma nuclear", dijo Krishnamoorthi.

El éxito del bombardeo del mes pasado no está claro. El presidente Donald Trump lo calificó de gran éxito, mientras que otros informes han sugerido que solo hizo retroceder las capacidades nucleares de Irán unos pocos meses. Krishnamoorthi dijo que le preocupa que los inspectores estadounidenses e internacionales no puedan dar cuenta de todo el suministro de uranio y otros equipos nucleares de Irán.

"Estoy preocupado que potencialmente estén en una situación en la que se apresuren a desarrollar un arma nuclear y no nos demos cuenta porque van a actuar de forma clandestina", dijo.

Krishnamoori dijo que cree que la administración Trump debe volver a la mesa de negociaciones con Irán, algo que cree que la administración está “ansiosa” por hacer.

Krishnamoorthi dijo también le preocupaba que el presidente no buscara aprobación del Congreso para el ataque. El ataque de Trump sobre Irán fue sólo uno de varios ejemplos de presidentes de ambos partidos que tomaron medidas militares sin conseguir la aprobación del Congreso. Krishnamoorthi argumentó que existen preocupaciones más amplias sobre los crecientes poderes del poder ejecutivo.

"Ha sucedido a lo largo de los años bajo administraciones demócratas y republicanos", dijo. Creo que después de esta presidencia, con suerte, incluso durante esta presidencia, tendremos que embarcarnos en reformas casi post-Watergate que recuperen el poder del poder ejecutivo y lo devuelvan al pueblo.

Krishnamoorthi también forma parte de un comité de la Cámara de Representantes sobre el Partido Comunista Chino y fue uno de los principales patrocinadores de una ley para forzar la venta de TikTok para que pueda seguir operando en Estados Unidos. La empresa matriz de TikTok tiene su sede en Beijing y, al igual que otras empresas chinas, tiene vínculos con el PCCh.

"No quiero sea controlada por el Partido Comunista Chino", dijo Krishnamoorthi. “El PCCh hace cosas malas con los datos, con los algoritmos, etc., a los que tiene acceso”.

El futuro de TikTok permanece en el aire mientras Trump continúa posponiendo la fecha límite de venta. Krishnamoorthi dijo que le preocupa que los aranceles de Trump a China le estén dando al PCCh influencia en las negociaciones sobre la venta.

Carrera para la influencia

Krishnamoorthi y sus oponentes – la vicegobernadora Juliana Stratton y el representante estadounidense Robin Kelly – están trabajando para abrirse camino en la carrera, lo que incluye ganar el apoyo de los funcionarios del partido.

Stratton ya ha recibido el respaldo del gobernador JB Pritzker y de la senadora estadounidense Tammy Duckworth, y el lunes recibió nuevos respaldos del presidente de la Cámara de Representantes, Chris Welch, demócrata de Hillside, y de la líder de la mayoría del Senado estatal, Kimberly Lightford, demócrata de Westchester.

"Juliana siempre ha liderado con compasión, experiencia y un compromiso con el servicio público, y sé que aportará esos mismos principios básicos a Washington", dijo Welch en un comunicado. Como vicegobernadora, ha sido una aliada clave de la Cámara de Representantes de Illinois, trabajando en estrecha colaboración con nuestros miembros para lograr resultados concretos para Illinois.

Mientras tanto, Krishnamoorthi ha estado promocionando el apoyo que ha recibido de los funcionarios locales. Después de anunciar el apoyo de 20 alcaldes y otros funcionarios locales en las primeras semanas de su campaña, anunció el respaldo de otros 40 funcionarios el lunes.

Capitol News Illinois es un servicio noticiero sin fines de lucro y no partidista que distribuye cobertura del gobierno estatal a cientos de medios de comunicación en todo el estado. Está financiado principalmente por la Illinois Press Foundation y la Robert R. McCormick Foundation.

Traducido por Carlos Loera

Ben Szalinski is a Statehouse reporter at Capitol News Illinois.