La semana pasada, el fiscal general de Illinois, Kwame Raoul, se unió a 11 de sus colegas para instar al Departamento de Estado a detener los cambios que requerirían que los documentos de identificación, como pasaportes y visas, coincidan con el sexo del solicitante al nacer en lugar de su identidad de género.
El cambio propuesto responde a una orden ejecutiva del presidente Donald Trump firmada el 20 de enero que dice que Estados Unidos solo reconoce dos sexos, masculino y femenino.
La carta de Raoul dice que los cambios propuestos causarían un daño significativo a las personas transgénero y no binarias, incluido daño psicológico.
La carta afirma: "Obligar a una persona trangénero o no binaria a tener documentos de identidad que no corresponden con su identidad de género impide su capacidad de vivir y viajar."
La carta agrega también que el cambio también causaría " una confusión considerable" entre los documentos de identificación federales y estatales, ya que 16 estados, incluido Illinois, permiten que alguien actualice su certificado de nacimiento e identificación estatal para que coincidan con su identidad de género.
En un comunicado, Raoul afirma que los cambios propuestos son "el último esfuerzo de la administración Trump para disminuir la existencia de las personas transgénero y no binarias en Estados Unidos.
"Las personas transgéneros y no binarias tienen el derecho a elegir cómo se refleja su identidad en sus pasaportes para no estar sujetas a confusiones o retrasos innecesarios mientras viajan," dijo, y agregó "Estoy orgulloso de unirme a otros fiscales generales para defender y proteger los derechos de las personas trangénero y no binarias que merecen vivir auténticamente en todo este país."
Junto al fiscal general Raoul en la presentación de la carta de comentarios están los fiscales generales de California, Connecticut, Hawái, Massachusetts, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nueva York, Oregón, Vermont y Washington.
Traducido por Carlos Loera y Jessica Arzate