Una iniciativa nacional ha inspirado un nuevo movimiento en la ciudad de Rockford. El inicio del evento tomó lugar el lunes en Comprehensive Community Solutions.
La ciudad de Rockford se está asociando con barberos y esteticistas locales para ¨Barbershop Project. ¨ Esta iniciativa les dará capacitación a estilistas que les ayudará apoyar el bienestar mental de sus clientes.
Andrea Carlson es la directora diputada de la oficina del alcalde para prevención doméstica y violencia comunitaria. Ella dijo que el proyecto fue inspirado por un proyecto nacional. Confess Project of America tiene la meta de convertir a barberos y esteticistas afroamericanos en defensores de salud mental. Según el sitio de web de la organización, tiene 4 000 profesionales de belleza a través del país.
Carlson dijo que una capacitación local para el proyecto ya ha sido dada.
¨La capacitación ha sido dada por un equipo multidisciplinario sobre como realmente entender asuntos como, por ejemplo, cómo el trauma impacta a la gente, ¨ dijo Carlson, ¨violencia doméstica, asalto sexual, tráfico de humanos, cuidando de ti mismo, trauma secundario. ¨
National Alliance on Mental Health, o NAMI, es uno de los grupos que se está asociando con la oficina del alcalde para la iniciativa.
Jeanette Towns es una especialista en apoyo a la recuperación en NAMI. Ella dijo que este tipo de proyecto está con retraso y que su organización jugará un papel importante.
¨NAMI apoya la capacitación porque vamos a enseñar a los barberos sobre salud mental, ¨ dijo Towns. ¨Y mientras que les enseñemos sobre salud mental, ellos podrán ayudar a educar a la comunidad, además tener talleres y foros públicos en donde el público puede venir y hablar sobre los asuntos como un grupo. ¨
Tamika Brown es una defensora de la salud mental quien se está asociando con NAMI. Brown realiza talleres sobre salud mental en la comunidad que ayuda a individuos superar sus traumas. Dice que estos talleres enseñan a gente como encontrarse en sí mismo.
¨Antes de que provoquemos una reacción equivocada, eso sea una pistola o un temperamento, ¨ explicó Brown, ¨ya sea suicidio, si nos enfocamos primeramente en volverse consciente en sí mismo, podemos prevenir que se provoque una reacción equivocada. ¨
Dijo que las sillas de estilistas son usadas como sillas de consejos y algunas personas van a estos establecimientos de belleza para ver cómo quieren que se sientan.
Carlson dijo que la mayoría de los barberos y esteticistas ya están actuando como terapeutas.
¨Había escuchado a un barbero decir que en cuanto las manos tocan el cabello, la boca empieza a hablar, ¿verdad? Es un lugar cómodo, ¨ dijo Carlson. ¨Es un lugar en donde vas a cuidarte inicialmente, un lugar en donde varias veces, la gente regresa al mismo barbero o esteticista y entonces construyen una relación de confianza. ¨
Jermane Robinson es el dueño de Precision Cuts, ubicada en 305 Mulford St. Su peluquería ha estado abierta por 11 años. Dijo que su profesión le ayuda cambiar las vidas de personas y etiqueta al proyecto – entrecomillas - ¨un movimiento piadoso. ¨
¨He podido prevenir suicidios, solo con animar los espíritus de las personas, ¨ dijo Robinson, ¨con solo dándoles vida y presentándoles con oportunidades, cosas como eso, ayudando a la juventud, los quienes quieren mejorar en la vida, echándoles la mano con sus carreras. ¨
Robinson también dijo que ayuda a adultos con ser padres porque él mismo fue un padre joven.
Calvin Wesley se está asociando con la oficina del alcalde. Wesley recientemente empezó una organización que se llama ¨Power of Hope¨, que ofrecerá mentoría a hombres de 7 a 24 años. Dijo que la mayoría de gente afroamericana no reconoce que están tratando con trauma.
¨Yo creo que, porque fuimos enseñados que la salud mental y buscar ayuda es para la gente débil, ¨ dijo Wesley, ¨[cuando] en actualidad no es, es para disminuir presiones que tengas en tu vida y darte un mejor entendimiento de lo que está sucediendo, en cómo puedes solucionar un problema si lo estás ocultando. ¨
El alcalde de Rockford, Tom McNamara asistió a este evento. Dijo que cuando se sienta en una silla de barbero, inmediatamente se siente cómodo para compartir su historia.
¨Sabemos que muchos ciudadanos están pasando por mucho y que tal vez lo vemos cada día, ¨dijo el alcalde, ¨tal vez no escuchamos sobre cada día, pero los barberos sí lo escuchan a menudo. Y creo que asegurando que los barberos tengan recursos básicos. ¨
McNamara dijo que las estilistas han hecho esto por sus mismas cuentas, pero que los recursos adicionales les ayudarán manejar este papel fácilmente -- y ayudará a la comunidad.
Traducido por Carlos Loera
Editado por Jen Leon