Cuando los primeros manifestantes, como Mitchel Morden, llegaron al punto de encuentro en una gasolinera en West Chicago, dijo que vieron a agentes de ICE esposando a dos hombres. Morden dice que se enfrentaron a los oficiales, exigiéndoles nombres y números de placa.
"Acabamos de ver a dos personas ser llevadas, y honestamente, es por eso que estoy aquí, ¿verdad? Es para ponerse de pie y hablar abiertamente contra esto", dijo Morden a WNIJ. "Así que eso hicimos. Nos acercamos, ellos se asustaron y nos rociaron con gas pimienta".
Morden todavía estaba enjuagándose sus ojos con una botella de agua. Su cara estaba roja. Un video del incidente fue capturado por el grupo de defensores "All of US! Northern Illinois".
Desde allí, más de 100 manifestantes marcharon hasta el ayuntamiento de West Chicago, donde el alcalde Daniel Bovey dijo que uno de los hombres que arrestó ICE es ciudadano estadounidense, el otro es residente legal y que ambos habían sido liberados.
"Parece que fueron llevados porque tenían la piel morena y porque estaban en una camioneta de jardinería", dijo el alcalde de West Chicago.
Cristóbal Cavazos ayudó a organizar la marcha con la organización sin fines de lucro de derechos de los inmigrantes, Casa Dupage Workers Center.
"No creo que sea una coincidenica que ICE haya liberado a esos hombres, porque había personas allí, y puede haber muchas más personas allí. Eso es lo que estamos tratando de hacer con nuestras marchas, con nuestra patrullas, con nuestros equipos de respuesta rápida", dijo Cavazos.
Cavazos dice que siente que ICE trata de asustar a la comunidad latina de West Chicago, y que movilizaciones como ésta, con gente como el alcalde, el clero y la policía, pueden hacer que la gente se sienta menos sola.
Traducido por Carlos Loera